Feijoada carioca
Menu
Ingredientes:
- 800 gramos de porotos negros Banquete.
- 300 gramos de tocino ahumado.
- 350 gramos de carne seca.
- 350 gramos de costillas de cerdo.
- 150 gramos de longaniza ahumada.
- 2 cebollas grandes picadas.
- 5 tomates.
- 3 dientes de ajo.
- 1 taza de arroz Banquete.
- Pimienta negra y sal.
Preparación:
Paso 1
Primero, debemos dejar los porotos en remojo desde la noche anterior, al igual que la carne seca.
Paso 2
Al día siguiente se debe escurrir la carne y poner en una olla grande con agua junto a las costillas de cerdo, el tocino y las longanizas. Debes poner todos estos elementos juntos a fuego fuerte y cuando hierva, bajar la intensidad y cocinar por dos horas.
Paso 3
En otra olla con agua fría se deben cocer los porotos y cuando estén listos colar para posteriormente reservar el caldo.
Paso 4
El siguiente paso consiste en freír ligeramente las cebollas con el ajo picado, hasta que las cebollas se pongan traslúcidas. Luego debes agregar los tomates pelados y picados o molidos y dejar a fuego bajo por al menos 20 minutos.
Paso 5
Cuando este sofrito esté completamente listo, debemos agregar los porotos, aplastar una parte de ellos con un tenedor y agregar una taza del caldo de su cocción. Debemos llevar la preparación a fuego bajo sin dejar de revolver durante otros 20 minutos más.
Paso 6
Mientras tanto, prepara un arroz blanco con dos cucharadas de aceite y un diente de ajo.
Paso 7
Cuando esté todo lo anterior listo, debes montar el plato. Para esto, debes poner la carne cortada en trozos, en otro extremo los porotos y por último el arroz.
Beneficios y Tips para prepararlas
PARA MEJORAR TEXTURA Y SABOR
Remójalas en agua fría de un día para el otro (10 a 12 horas)
En caso de que no tengas tiempo remójalas con agua hirviendo al menos 2 horas.
MÁS SALUDABLES
Cómelas como guiso, crema o ensalada al menos 2 veces por semana.
Combínalas con cereales o frutos secos y así potencias sus poderes nutritivos: valor proteico.
MÁS DIGERIBLES
Lávalas después del remojo, con esto reduces la molesta hinchazón.
Usa para cocinarlas condimentos que neutralicen la hinchazón, tales como el Comino, Laurel, Tomillo, Hinojo o Perejil.